El próximo 16 de abril se estrena en EEUU (en nuestro país llegará el 17), la tercera y última temporada de The leftovers. Fecha que los seguidores de esta serie tenemos marcada a fuego, a la espera de ver cómo sus creadores, Damon Lindelof (Perdidos) y Tom Perrotta, ponen fin a este drama de la HBO.
Protagonizada por Justin Theroux, Christopher Eccleston, Liv Tyler o Carrie Coon, The leftovers inicia su andadura con la inexplicable desaparición del 2% de la población mundial un 14 de octubre, y trata sobre cómo el resto de la sociedad se adapta, individual y colectivamente, a la nueva situación.
The leftovers: Original e hipnótica
No os vamos a engañar, la serie no es fácil de ver, y es posible que durante sus primeros capítulos tengáis el deseo de abandonarla en más de una ocasión. Pero si superáis ese primer impasse y os dejáis llevar por el universo creado por Perrotta y Lindelof os encontraréis con una de las grandes series de los últimos años.
The leftovers es original, diferente, única, envuelta en una atmósfera hipnótica, misteriosa y también desoladora. El drama está presente en casi cada fotograma, y cada atisbo de esperanza que se nos muestra es inmediatamente arrollado por la fatalidad.
Sus creadores utilizan la premisa de la desaparición del 2% de la población mundial para abordar temas tan personales y humanos como la pérdida, la depresión, el sentimiento de culpa, el dolor, la desorientación e incluso el terrorismo (ojo al desarrollo de los “culpables remanentes”).
Personajes bien desarrollados
Si en algo brilla The leftovers es en el desarrollo y profundidad de sus personajes. Desde Kevin Garvey (interpretado por Justin Theroux), jefe de policía que debe lidiar con sus propios demonios mientras trata de mantener el orden establecido antes del fatídico 14 de octubre, pasando por el reverendo Jamison (Christopher Eccleston), que se aferra a su fe mientras trata de recuperar a las ovejas extraviadas que se vieron seducidas por diferentes sectas o creencias alternativas.
Y acabando con uno de los mejores personajes que he visto en los últimos años, el de Nora Durst, magistralmente interpretado por Carrie Coon. Una mujer que ha perdido a toda su familia y que durante toda la trama lucha contra la agonía, el sufrimiento y la ira. Un personaje que ve contrapuesto su deseo de recuperación con la negativa al olvido, cómo si olvidar o sobreponerse a la tragedia fuese una traición.
Banda sonora brutal
Uno de los aspectos que muchas veces obviamos (injustamente) a la hora de valorar una serie es su banda sonora. Algo que en esta ocasión resulta casi imposible, porque es soberbia.
El talento de Max Richter, compositor de la banda sonora y de la intro de la primera temporada, y la más que acertada elección de canciones de otros artistas, convierten a la banda sonora de The leftovers en un personaje más de la serie.
Un personaje sin el que no podríamos entender la serie en su totalidad y que refleja admirablemente las emociones que viven cada uno de los protagonistas.
Os dejamos los títulos de crédito iniciales de la primera temporada, para que veáis de lo que hablamos: