“The lady in the van” es una comedia dramática dirigida por Nicholas Hytner (La locura del rey Jorge, El Crisol) basada en la obra de teatro de Alan Bennett, que también firma el guión de la película.
La cinta cuenta las propias vivencias de Alan Bennett y la señorita Shepperd. Un buen día de los años 70, la señorita Shepperd (Maggie Smith), aparca su furgoneta delante de la casa del escritor, interpretado por Alex Jennings. Lo que iba a ser algo temporal acabará alargándose durante 15 años, durante los cuales desarrollarán una relación que cambiará la vida de ambos.
La película consiguió una nominación a los Bafta a mejor actriz y otra al Globo de Oro a mejor actriz de comedia.
Eterna Maggie Smith
La cinta está protagonizada por la británica Maggie Smith. Con más de ochenta años y dos premios Oscars en su haber, la veterana actriz lleva sobre sus espaldas todo el peso de la película. Y ella es lo mejor que encontraremos en esta cinta.
Smith borda su papel de vieja gruñona y excéntrica sin caer en la caricatura. Su vagar ausente, su aparente inexpresividad, sus dotes para la comedia y el drama…Cada una de sus apariciones en pantalla hacen que ella sola justifique esta película.
Le acompaña Álex Jennings, dando vida al escritor Alan Bennett, que nos ofrece una interpretación simplemente correcta en la que desdobla literalmente a su personaje en dos, el Alan Bennett escritor y el Alan Bennett que vive. Con ellos, actores como Jim Broadbent, desaprovechadísimo en su papel de policía, Frances de la Tour o Roger Allam.
Una película de buena factura
La BBC forma parte de la producción de este filme, lo que suele garantizar cierta calidad en su factura. Algo que también ocurre en esta “The lady in the van”, dónde tanto la fotografía, como el vestuario, el maquillaje y la ambientación son bastante correctos.
Lo mismo ocurre con su banda sonora, que mezcla piezas de autores clásicos como Chopin o Schubert con piezas originales compuestas por George Fenton (Ghandi, Entrevista con el vampiro).
Personajes con los que no empatizas
El mayor problema de la película, en mi opinión, es que no he llegado a empatizar ni con la historia ni con los personajes. Poco me preocupa qué le deparará al escritor protagonista ni a ninguno de los secundarios que vagan por la cinta.
Y si he llegado a emocionarme en algún punto de la película es gracias a Maggie Smith, especialmente en la escena en la que la veterana actriz toca el piano. Fascinante lo mucho que puede transmitir con sólo una mirada.
En resumen, “The lady in the van” no es una gran película pero disfrutaremos de uno de las grandes papeles de una de las mejores actrices británicas de la historia. Grande Maggie Smith.