Este artículo nace para hacer justicia a todas las series que nos partieron el corazón con su cancelación. Seguro que tenéis en mente más de una. En esta lista os proponemos 10 series canceladas antes de tiempo, de las más antiguas a las más recientes, más un breve resumen sobre el caso español.
Está claro que son una pequeña muestra, ya que las cancelaciones están a la orden del día. Antes no se cancelaba tan a la ligera… pero no debemos olvidar que, en las series de TV, las audiencias, y sobre todo las cadenas, son las que mandan.
1. FIREFLY (2002-2003)
Joss Whedon, el creador de Buffy Cazavampiros, se embarcó en una serie que muchos fans califican como la mejor serie de ciencia-ficción. Ambientada dentro de 500 años, cuenta las aventuras de una tripulación que surca la galaxia eludiendo a las autoridades. Sus bajos índices de audiencia hicieron que solo tuviera una temporada. Pero su legión de fans consiguió que cerrase la historia con la película Serenity (2005), que mantiene el mismo reparto. No te pierdas el artículo especial que hicimos sobre esta serie: Firefly: una serie maltratada injustamente.
2. CARNIVÀLE (2003-2005)
Algo que jugó en contra de Carnivàle es que es una serie freak en todos los sentidos. Esta representación de la lucha entre el Bien y el Mal, encarnados en Ben Hawkins y el hermano Justin, se ambienta en los años previos a la 2ª Guerra Mundial. Una época en que la magia empezaba a ser algo insostenible, a pesar de las criaturas extraordinarias que poblaban este circo itinerante. Carnivàle tenía previstas 6 temporadas, pero los costes de cambiar continuamente de escenario eran muy altos y la audiencia no compensaba esta bendita locura de producción.
3. DEADWOOD (2004-2006)
Este sucio y salvaje western de la HBO nos dejó en su 3ª temporada con un final totalmente abierto… Ambientado en el pueblo de Deadwood (Dakota del Sur) en la época de la fiebre del oro (1876). Cuenta con un magnífico reparto y nos muestra lo difícil del «nacimiento de una nación»: traiciones, luchas de poder, intereses ocultos… Un retrato sobre la propia construcción de los Estados Unidos.
4. VERONICA MARS (2004-2007)
La detective adolescente Veronica Mars dejó huella, tanto por su inteligencia como por su atrevimiento. Esta «aprendiz» de investigadora privada nos deleitó con sus misterios por resolver, sus enfrentamientos con la clase alta de Neptune y unos diálogos brillantes. Las concentraciones para protestar por el fin de la serie consiguieron que Veronica Mars tuviese una película en 2014.
5. ROMA (2005-2007)
Se dice que sin Roma no hubiera podido existir Juego de Tronos... La cadena HBO aprendió de sus propios errores y de los elevados costes que supone realizar una superproducción histórica, con grandes batallas y efectos visuales. Roma es una serie que ha aguantado bien el paso de los años, pues mantiene su calidad y transmite su indudable valor histórico. De obligado visionado a pesar de su cancelación. También te hablamos de ella en este artículo especial: ROMA: la serie que la HBO nunca debió cancelar
6. PUSHING DAISIES (2007-2009)
Con una estética a lo Tim Burton y un argumento digno de Amélie, Pushing Daisies (Criando malvas) fue durante 2 temporadas una fantástica y origina comedia dramática. Ned es un pastelero con la habilidad de devolver la vida a los muertos, durante un minuto exacto, con tan solo tocarlos. Sin embargo, se enamora de Chuck, que ya está muerta. Por lo que vivirán un amor sin derecho a roce…
7. DATES (2013)
Con tan solo una temporada, la británica Dates se centra en personas que se conocen por Internet y que tienen una primera cita. Encuentros llenos de magia, decepción, atracción, mentiras… No os perdáis la historia de Mia y David, la pareja que más suspiros roba en la serie. Y a pesar de que se canceló, ha sido la inspiración de la catalana Cites, que ya va por su segunda temporada y en la que aparecen reconocidos actores españoles.
8. HANNIBAL (2013-2015)
La adaptación televisiva de Hannibal ha terminado con su tercera temporada. Y lo ha hecho con un final cerrado… Pero esto no impide que sus fans se hayan sentido algo decepcionados, por lo rápido que ha terminado una serie de calidad que podría haber dado más de sí.
9. PENNY DREADFUL (2014-2016)
Esta serie sobre el mundo sobrenatural nos ha vuelto a traer personajes literarios tan míticos como Frankestein, Drácula o Dorian Gray. Sin embargo, la esencia de la serie recae en su protagonista, Vanessa Ives (Eva Green), que nos ha dejado uno de los personajes femeninos más potentes de la última década. La ambientación en un Londres victoriano, oscuro y gótico está totalmente lograda. Esta semana te dábamos 5 razones para no perderte esta serie.
10. VINYL (2016)
Vinyl nos propone adentrarnos en la industria de la música, en una Nueva York de los años 70 donde predominan la droga y el sexo. Con la marca de Scorcese detrás, Vinyl ha protagonizado una de las cancelaciones más recientes y de las que más ha sorprendido a su público. Se trata de una serie de HBO a la que se le ha dado el carpetazo tras una sola temporada… Sin duda un cambio en la política de la cadena de pago.
Series españolas canceladas antes de tiempo
Las últimas noticias sobre cancelaciones inesperadas también han salpicado a las series españolas. La carcelaria y transgresora Vis a vis ha finalizado tras dos temporadas en Antena 3. Mientras que El caso, en Televisión Española, termina tras su primera temporada. De este modo se pone fin al proyecto más personal de Fernando Guillén Cuervo, que luchó durante años por sacar El caso adelante. Ambas series eran apuestas arriesgadas y diferentes dentro de la producción nacional.
Por su parte, El ministerio el tiempo nos tiene con el alma en vilo. Sin un anuncio oficial de su tercera temporada, no sabemos si finalmente se renovará en TVE, o en otro canal, o por el contrario caerá en el saco de las series canceladas antes de tiempo.
Y a vosotros, ¿qué serie os dio más pena que se cancelara?
Genial artículo!!!! Ahora los seriéfilos vivimos con el miedo constante de la cancelación.
Sin duda, mis cancelaciones más dolorosas son las que has mencionado: Criando Malvas y Dates.
Grandes series con una muy buena crítica pero audiencias que las sentenciaron :( Una pena!!
Me dolió en el alma las cancelaciones de Ringer y The Secretaría Circle.