Search

Lo mejor de… Iñárritu

Hemos iniciado febrero –el mes de los Óscar– y en el universo cinéfilo no se hace más que especular sobre quién se llevará los codiciados galardones. «The Revenant» es la película que más nominaciones tiene, 12, y es además la última película del director mexicano Alejandro G. Iñárritu, quien se encuentra en un momento de gloria, pues los dos Globos de Oro conseguidos en la pasada entrega lo confirman. Aquí, nos tomaremos un momento para analizar su corta, pero densa filmografía y tratar de entender por qué, dentro de algunos días este cineasta latinoamericano, puede lograr una hazaña que ningún otro latino ha podido antes; ganar dos años consecutivos Oscar a Mejor director.

TRILOGÍA DE LA  MUERTE

La carrera cinematográfica de Iñárritu, comienza con una trilogía de películas denominadas «Trilogía de la muerte», en donde el director junto a su guionista, Guillermo Arriaga, logran construir un universo cinematográfico altamente influenciado por otras tendencias, pero netamente propio, con historias que se cruzan y jamás terminan.

trilogia de la muerte Inarritu  
AMORES PERROS (2000)
 

Muchas veces llamada por la crítica «La Pulp Fiction Mexicana», es el primer largometraje de Iñárritu y da inicio a la trilogía de la muerte. Es una película en todo sentido; dramática, visceral, latina y por ende; nuestra.

amores perros  

Divida por capítulos que hacen de la historia un auténtico tríptico de la vida y la muerte, escarba en lo cotidiano de la azarosa vida del clase media latinoamericano, un reflejo de la sociedad que -en palabras del tráiler- «nos revela lo perro de la naturaleza humana», un particular espejo de la violencia cultural de estos y todos los días.

 

Amores Perros, es ganadora en Cannes en 2000 y para el año 2001 es nominada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Aunque no ganó supuso un gran futuro para su realizador, pues ya estaba en la gran meca del cine mundial. En esta película se forjó un vínculo sumamente importante para el trabajo en general de la trilogía de la muerte, pues Iñárritu trabajó en cada una de ellas con tres personas que tiene gran responsabilidad en la calidad estética de dichas películas; Guillermo Arriaga (Guión); Gustavo Santaolalla (Música) y Rodrigo Prieto (Fotografía).

   
21 GRAMOS (2003)
 

Es la primera película que Iñárritu filma en inglés y en la que trabaja con grandes estrellas del «medio» como dice la crítica habitualmente, pues es protagonizada por Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro. Está narrada con gran originalidad y demuestra la madurez con la que asume Iñárritu una historia que va más allá de la simple «muerte», puesto que el film busca reflexionar en los temas que orbitan alrededor de los acontecimientos que cotidianos o no, son esencia de la existencia misma.

21 grams Benicio del Toro

La razón por la que «21 Grams», es tan intensa y le valió la primera nominación al Óscar a Naomi Watts y la segunda al puertorriqueño, es por la maestría de su guión y por supuesto, de la elaboración del lenguaje visual por parte de Iñárritu, una imagen poética que no pudiera reconocerse sin el trabajo de la música de Gustavao Santaolalla, quien -en la opinión personal- merecía más el Óscar por este trabajo que por Babel.

Una de las escenas más trascendentales y en donde se expone la teoría en la que radica toda la trilogía de las vidas cruzadas, está en «21 grams»; y no, no es el final que concluye la historia de un hombre pero que abre la vida de su memoria, sino el porqué de las relaciones interpersonales y de la presencia de las personas en nuestras vidas. Aquí compartimos un apartado en donde le dedicamos especial atención a dicha escena: Tras la escena: 21 gramos

BABEL (2006)
 

Con Babel se completa la trilogía y se hace más evidente la muerte y los lazos que se tejen como una gran telaraña a través de todo el universo, aquí son Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, Adriana Barraza y Rinko Kikuchi quienes se despachan unos personajes sólidos.

babel brad pitt  

Es la tercera película de Iñárritu y representó para la Academia una revelación de una producción titánica que logró reunir cuatro países: México, Estados Unidos, Marruecos y Japón. Nuevamente contó con la participación de Arriaga, Santaolalla y Prieto. Esta película logra vincular todo lo que se había propuesto en las dos anteriores y se lleva a un punto máximo, razón por la que logró 7 nominaciones al Óscar, aunque finalmente fue Santaolalla el único que se pudo llevar el galardón. Un aspecto que se reafirma en este film es el interés de Arriaga por la enemistad de los hermanos, pues el contexto, el ambiente y el ritmo de Marruecos caracterizó perfectamente la clásica relación de «Caín y Abel», característica que ya había explorado en «Amores Perros» por partida doble.

Una de las experiencias visuales más gratas que me he llevado del cine, son los silencios de los personajes y la maravilla que logra en el espectador cuando están en  perfecta sincronía con la música, pues son momentos que no necesitan de la palabra; son instantes cinematográficos y todo esto lo reúne el final de Babel, uno de mis finales favoritos del cine.

IÑÁRRITU COESCRITOR  

Al terminar la trilogía de la muerte, Iñárritu no vuelve a trabajar con Arriaga, y decide empezar a coescribir sus películas, junto a los argentinos Armando Bó Jr. y Nicolás Giacobone. El primer trabajo de este trío es «Biutiful», que fue producida por los reconocidos directores mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.

BIUTIFUL (2009)

Una profunda reflexión de la enfermedad, del quehacer humano y del ser como ente social, decorada con un poco de misticismo por la característica de su personaje, se convierte en un grito de la humanidad. Aborda temas como  la soledad, la dependencia, la inmigración y la enfermedad.

biutiful Javier Bardem

Fue nominada al Óscar a Mejor Película Extranjera, y por primera vez un actor de una película extranjera fue nominado a mejor actor, pues la interpretación de Javier Bardem es un monólogo espiritual. Para que se antojen, les dejo la escena inicial.

BIRDMAN (2014)

Con Birdman, Alejandro G. Iñárritu, gana el Oscar a mejor guión, mejor director y mejor película. Es el quinto film del director y considerada por muchos, su obra maestra.

Birdman

No es una película para cualquier público, pues solo aquellos quienes conocen el malestar de pretender ser aceptados como artistas, entenderán lo fundamental y desgarradora que llega a ser.

 

Como ya hemos hablando de ella anteriormente, recordemos la crítica de hace un año: Crítica de Birdman

   
THE REVENANT (2015)
 

Ayer se estrenó en España, «The Revenant» la última película de este director, y tras conseguir 12 nominaciones al Óscar hay mucha expectativa por lo que pueda pasar, sobre todo porque este puede ser el año de Leonardo Dicaprio quien ya se alzó con los galardones al mejor actor en los Golden Globe, Critics´ Choice Movie Award y en los SAG.

revenant-inarritu Por lo pronto solo podemos disfrutar del segundo trailer que, con su particular sonido al ritmo de los tambores, nos recuerda a la propuesta musical de Birdman.
Lo mejor de… Iñárritu
4.5 4 votos


Comunicador en formación. Futuro cineasta. Actor y community manager de la Corporación Sino Teatro.


2 thoughts on “Lo mejor de… Iñárritu

  1. Juan Sebastian

    Querido Laurencio Gallardo hijo ( gracias por la aclaracion en este aspecto).

    Leo tu extenso comentario en una web amateur de cine con alegria y sorpresa al ver como alguien ha dedicado una porcion de su vida a corregir la gramatica y estructura de un articulo al azar(???) de esta humilde web.

    Empiezo a leer sus correciones y me doy cuenta que pecan de vanidad e incluso de extrema profundidad de analisis, por lo que empiezo a pensar que en vez de critica constructiva de trata mas de un ataque personal (??). Si estoy equivocado en este asunto, le pido disculpas y le recomiendo que se lo haga mirar.

    No me quiero entretener mas, solo le invito a revisar los demas articulos de opinion de este y otras webs y nos muestre de nuevo su sabiduria que expresa con sus comentarios. Haga que los que al parecer nos expresamos de forma tan simple volvamos a usar expresiones tan poco usadas que hasta parece extraño compartirlas con los demas.

    Reply
  2. Laurencio Gallardo, Hijo

    Unas pocas apreciaciones:

    Imagino que es buena la intención del articulista (casi todo el mundo está ahíto de buenas intenciones en la Web), pero en arte, como en política, mas que de buenas intenciones se trata de cosas bien hechas. Escribir, criticar, analizar en un medio (cualquiera sea el formato), es pisar el frágil prado del arte y debe hacerse con pasos delicados.

    Articulista: el uso de lugares comunes como: «los codiciados galardones» lastima los ojos.

    Peca por confundir «mas reciente» con «ultima». Por eso escribe: «la última película del director Alejandro G. Iñárritu». Es un error, a menos que esté hablando de una especifica serie de ellas, la que debe haber mencionado antes (la serie).

    La redacción no parece esmerada:

    «“The Revenant” es la película que más nominaciones tiene, 12, y es además la última película del director mexicano Alejandro G. Iñárritu, quien se encuentra en un momento de gloria, pues los dos Globos de Oro conseguidos en la pasada entrega lo confirman.».

    Palabras como «tiene», «además», «se encuentra» y «pues», sobran o lastiman la vista. ¿me permite ensayar el párrafo sin ellas? Gracias:

    La película más nominada es «The Revenant», la mas reciente del director Alejandro G. Iñárritu . Doce nominaciones confirman el momento de gloria que el mexicano inició al ganar dos Globos de Oro en la pasada entrega de este premio, bla bla bla..

    Otro punto a considerar es la puntuación, veamos:

    «Aquí, nos tomaremos un momento para analizar su corta, pero densa filmografía y tratar de entender por qué, dentro de algunos días este cineasta latinoamericano, puede lograr una hazaña que ningún otro latino ha podido antes; ganar dos años consecutivos Oscar a Mejor director».

    De entrada «aquí» creemos que sobra el «aquí». La nota podría comenzar simplemente con «nos tomaremos un momento…». De hecho, eso mejoraría algo los problemas de puntuación. ¿Para que sirven esas comas sin pertinencia? Parten el texto infamemente. Por el contrario, donde sí son necesarias, no las marca. Debería cerrar con coma al final de «, dentro de algunos días (,). No debería cerrar con coma al final de «este cineasta latinoamericano, ( )». Ahora bien, en lugar de punto y coma (;), el signo que corresponde en «puede lograr una hazaña que ningún otro latino ha podido antes;» se me antoja que son los dos puntos, bien punteados, para anunciar, para señalar lo que sigue: «ganar dos años consecutivos Oscar (el Oscar) a Mejor director».

    Y que decir de la conjugación «tomaremos» y su correspondencia con «tratar»:
    «Aquí, nos tomaremos un momento para analizar su corta, pero densa filmografía y tratar de entender por qué,». Tal vez, seguramente, lo que quiere decir el articulista es que «tomaremos» y, posteriormente, «trataremos», etc. dos acciones secuenciales y consecuentes.

    Hay otro desaciertos para los que ensayaré notas entre paréntesis, junto al yerro.

    La carrera cinematográfica de Iñárritu, (fuera esa coma) comienza con una trilogía de películas (si dice que es la carrera cinematográfica y que él es un director, entonces para que redundar en que son «películas») denominadas “Trilogía de la muerte”, en donde (en las que -porque «donde» es una expresión de lugar, topográfica, que no corresponde) el director (y aquí se come una coma necesaria para que se entienda que hay una explicación) que (equivoca «que» con «quien») junto a su guionista, Guillermo Arriaga, logran (fuera esa «n» en «logran», pues esta hablando del director, en singular) construir un universo cinematográfico altamente influenciado por otras tendencias, pero netamente propio, con historias que se cruzan y jamás terminan.

    No diré que nombrar «otras» tendencias, sin mencionar cuales son, se me antoja irresoluto como en un anacoluto y me deja el sentimiento mismo que provoca el solecismo.
    Excúseme por divagar con esa rima que da grima y permítame regresar al tema.

    Parece, dicen por ahí, dicen quienes se atreven a decir, que quien no sabe para que sirven los signos de puntuación usa generosa e inadecuadamente, como acontece en este texto, el punto y coma: «Es una película en todo sentido; dramática, visceral, latina y por ende; nuestra.».

    Temo que en la misma corta frase se aprecian otros errores de puntuación, como saltan de bulto en todo el artículo; pero como esto se puso farragoso lo dejo ahí, en una mirada sencilla.

    No hay tiempo para ir a fondo y no soy ni de lejos experto en gramática o sintaxis, simplemente creo que quien se atreve a escribir asume una responsabilidad con el lector y con el medio que se lo permite.

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

3477449392 Black ashemale Erotic massage shreveport la
Medford craiglist Urban treatment spa whittier Backpage com las cruces
Shemle com Billingsbackpage Best western aberdeen wa Beonka
Southfloridaindependentgirls Atlanta bbw
Oriental massage charlotte nc Escorts athens, ga Catttttt
Backpagewestchesterny Ts eden raynes Happy feet pasadena ca
Craigs list north platte Lactating escort los angeles
Fish manhattan Travestis en el bronx Ny escorts Escort solo s3 cordless radar detector review
Escort passport 8500x50 review Back page pittsburgh
6122493677 Green bay backpage Escorts in sioux city
3238344051 Ts stephanny Asian massage san marcos Ts tisha dupree
Escort alligator buffalo ny Adult store modesto ca Plus one spa pleasant hill
Masajes en sacramento california Cheap massage charlotte nc Backpage burnsville mn
Albany backdoor Rose massage whittier
Chocago escorts Mass escorts Nude clubs in san antonio
Escorts and richmond va Adult stores in knoxville Destroyer escort ww2 Gay escorts in dallas
Exotic monkey escorts Bloomington indiana escort
Thick nude white girl June massage los altos Sex in adult arcade
Koko nightclub houston Catfish idaho 99 ford escort tire size Massage abington
Let me catch a vibe Austin tx milfs
M spa columbia sc Chicas locas arlington texas
Backpagekansas Youngstown escort backpage Backpage greenville sc guns
Washington backpage dc Detroit eros guide Sexi star Massage parlors denver
Backpage com san antonio texas Sex shop riverside ca How to find local escorts
Hot sexy fun Backpage georgetown tx Illinois indiana backpage Risky business adult store
Curvyxo Erotic massage charlotte.nc Vanessa starr
Backpage score los angeles Relax zone cleveland Backpage levittown pa
Condom sense plano texas Waco tx escorts Escort oc Old spokane women for sex
Mich escort Amber sweets Dodge binghamton

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies