A pesar de que fuimos a ver ‘El desconocido’ en su primera semana de estreno, no habíamos hecho crítica sobre ella porque la verdad es que fue una decepción. Ahora se acercan los Goya, y queremos ofreceros nuestra opinión sobre la película de Dani de la Torre, que está nominada en 8 categorías, incluyendo mejor director novel, mejor guión y mejor actor para Luis Tosar.
Para empezar esta crítica diré que no me parece mal que el cine español se acerque al público español y quiera darle lo que demanda, pero creo que hay que hacerlo con un poco de criterio y sin abandonar nuestra personalidad. Hay películas españolas realmente buenas que no intentan parecerse a las películas americanas, y logran tener un público más o menos amplio.Con ‘El desconocido’ empezamos una etapa de películas estilo Hollywood que pretenden entretener al espectador con escenas puramente de acción y sin alma ninguna. Ojo, que habrá un amplio sector del público que busque esto, y posiblemente les guste que el cine español haya dado este paso.
Hay que reconocer que técnicamente la película está muy bien, siendo en muchos momentos impactante con persecuciones imposibles y trepidantes. Sin embargo, en el resto flojea, la historia es una más en un mar de películas de acción de este tipo: el malo pone una bomba en un coche con niños para vengarse de una persona. Lo único que la diferencia de las demás, es un intento de crítica hacía el sistema político y financiero de España, que se queda en nada, en eso, en un intento.
Por otro lado, Luis Tosar no defrauda en su actuación, como siempre, está magistral. Gracias a que la película se centra en su personaje en la mayor parte de su duración, la trama tiene sentido y se deja ver. Su interpretación como padre coraje es lo mejor de la película. Impresionantes son los momentos en los que está desesperado y se viene abajo.Por contra, nuestra queridisima Goya Toledo está verdaderamente floja en su actuación. En el personaje de esposa y madre no es creíble y se agradece su escaso papel en la historia.
En definitiva, una película española al estilo hollywoodense que podría haber sido un peliculón si se hubiese desarrollado el guión con más personalidad. Entretenida pero en ciertos momentos poco creíble, como suele pasar en las cintas de acción americanas. Lo mejor sin duda es Luis Tosar.