Película ganadora del Festival de Sitges de este año 2014, dirigida por Mike Cahill, desconocido para mi, y protagonizada por Michael Pitt, un actor que ha destacado sobretodo por papeles secundarios. Lo recuerdo por su pequeño papel en una serie adolescente de finales de los años 90, ‘Dawson’s Creek’, en la que empezó su carrera la actriz Katie Holmes. También lo recuerdo por su papel protagonista en ‘Funny Games‘, la versión del año 2007, en la que también podemos ver a Naomi Watts y Tim Roth. Si no la habéis visto, os la recomiendo, no está nada mal.
Ian Gray es un estudiante de biología molecular cuya obsesión desde pequeño ha sido el estudio del ojo humano. Tanto es así, que por este motivo, conoce a una mujer muy especial que cambiará su vida para siempre.
Estamos ante una historia única, original, que consigue mantener la intriga en el espectador desde el inicio hasta el final. Es un film de ciencia ficción, sobre ciencia, con pequeñas pinceladas de thriller, que la hace más interesante aún. Sin embargo, falla en un detalle: el desarrollo de la historia. No consigue enlazar correctamente las distintas partes de la trama, le falta una correcta conexión entre ellas, y eso es lo que no me acaba de convencer. Tengo que decir que es posible que sea una apreciación mía y la de mi acompañante, pero es así, nos faltó ‘algo’.. y podría haber sido una gran película, pero se quedó a las puertas.
El director nos ofrece una clara disyuntiva entre la ciencia y la fe, entre lo físico y lo espiritual, entre la realidad física y las creencias. Nuestro protagonista será retado continuamente, se moverá entre ambas opciones o ideas, y aunque desde el principio su elección es clara, es posible que algo le haga cambiar de idea.
Los actores están correctos, sin alardes interpretativos por parte de ninguno de ellos, aunque puede ser que afectara mucho a mi percepción el malísimo doblaje de los personajes, sobretodo el del protagonista, Ian. Recomiendo el visionado en versión original, eso haré yo en cuanto pueda.
La banda sonora no destaca en exceso, y pasa desapercibida.
No puedo dejar de elogiar el gran trabajo que habrá supuesto integrar en un mismo largometraje tantos géneros diferentes: drama, romance, ciencia ficción, suspense, thriller, y posiblemente me esté dejando alguno. Se consigue de esta manera un film completísimo, que no te aburrirá en ningún momento, y que no te dejará, al menos, indiferente. Que te guste mas o menos dependerá de tu percepción y de tus gustos. Como ya he dicho, a mi me faltó ‘algo’, que enlazara bien la ficción.
Amante del cine desde pequeña, ¡y muy fan de las películas de Tarantino! Me gusta cualquier género y tipo de película, pero sobre todo ¡Hablar y compartir mi pasión con los demás!
No sabía que ya la habían estrenado, yo la vi en Sitges y me gustó mucho, sobre todo porque consiguió sorprenderme, especialmente su guión, los actores los vi correctos en general y a Michael Pitt bastante bien, es cierto que yo la vi en V.O, por cierto espero que te quedaras a ver la escena post creditos que está bastante chula. Aquí hable de ella de manera breve (http://tododesdemisofa.blogspot.com.es/2014/10/sitges-2014-las-mananas-dia-3.htmlI) pero a ver si saco tiempo para escribir una crítica más extensa, aunque se me empiezan a acumular las críticas pendientes :-( http://tododesdemisofa.blogspot.com.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Buena crítica compañera, a mi me ha sorprendido muy gratamente.
PD: A mi la canción Dust it off me fascinó, transmite tantos sentimientos a la vez.
No sabía que ya la habían estrenado, yo la vi en Sitges y me gustó mucho, sobre todo porque consiguió sorprenderme, especialmente su guión, los actores los vi correctos en general y a Michael Pitt bastante bien, es cierto que yo la vi en V.O, por cierto espero que te quedaras a ver la escena post creditos que está bastante chula. Aquí hable de ella de manera breve (http://tododesdemisofa.blogspot.com.es/2014/10/sitges-2014-las-mananas-dia-3.htmlI) pero a ver si saco tiempo para escribir una crítica más extensa, aunque se me empiezan a acumular las críticas pendientes :-(
http://tododesdemisofa.blogspot.com.es
La verdad es que la primera película de Cahil, Otra Tierra (Mi crítica en http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com.es/2014/08/otra-tierra-critica-de-cine-en-pocas.html) me encantó y me dejó muy buen sabor de boca. Por lo que te leo aquí, me da que está será de un estilo parecido así que ya tengo muchísimas ganas de verla.
Muy buena entrada. Ya os contaré cuando consiga verla, porque aquí aún no la proyectan.
@Ociopalabras