La producción de Netflix no para. La compañía sigue interesada en realizar productos propios, y poco a poco, pero sin descanso, nos brindan películas y series que llevan su sello.
Podíamos poner muchos ejemplos, pero el late motiv de este artículo es hablar de la nueva serie estrenada en este mes de Abril, y que va encaminada a ser el nuevo referente de la compañía. La primera temporada de 13 reasons Why ya está disponible, y aquí vamos a intentar desgranarla capítulo a capítulo para intentar explicar el porqué de su prematuro éxito.
Basada en un duro libro
Serie basada en el libro publicado en 2007 por Jay Asher. Dirigida al público adolescente, la historia se nos presenta de manera potente, ya que todo va a girar en torno a un relato extraño de Hannah, la joven protagonista. Como viene siendo costumbre, las historias de temática adolescente cuentan con un gran componente adulto, y en este caso, disfrutaremos viendo 13 reasons why independientemente de la edad que tengamos.
Hablaré desde la perspectiva de la serie, ya que no soy conocedor del libro, no se si el relato es muy o poco fiel al original, vamos a comentar la serie, su contenido y su evolución.
Hannah y Calvin, pasado y presente
Cómo acabo de afirmar, la historia gira en torno a Hannah Baker, su trama es el hilo conductor de toda la historia. Pero nosotros conocemos esta trama de la mano de Calvin. Calvin es un chico especial, compañero de Hannah de instituto y de trabajo, con 17 años se encuentra profundamente enamorado de ella. Hannah es popular, superior, el es responsable y diferente. En la historia se abren dos vertientes temporales que van a fluctuar de manera paralela en el tiempo. Por un lado, el presente, en el cual no podremos ver a Hannah, y por otro lado, el pasado, en el que conoceremos a Hannah a través de cintas, grabadas por ella contando la historia de su vida.
Primer Capítulo, Primera Cinta
En este primer capítulo, Calvin encuentra las cintas. Más bien ellas le encuentran a él, y durante el desarrollo del capítulo, conocemos junto a él la primera historia.
Entramos en situación, Hannah es una chica difícil, que tiene problemas para relacionarse pero a la vez lo consigue con una facilidad envidiable. Calvin está a su lado, y vemos indicios de situaciones y relaciones, que tendrán mucha importancia en un futuro próximo. En la primera cara de la cinta, Hannah cuenta su primera relación amorosa, y como ella le llevo poco a poco a su trágico desenlace. Lo cuenta con una naturalidad y soltura que impresionan. El protagonista sufre, porque, por lo que parece, todo lo que está escuchando, lo está descubriendo por primera vez.
Ambos personajes tienen rasgos que les hacen ser muy complejos. Ella es una caja de sorpresas, toda por descubrir, y la idea de conocer su vida a través de cintas le otorga un componente de intriga al relato, que sin duda, le hace mucho más interesante.
En cuanto a Calvin, es un personaje muy complejo. Interpretado por Dylan Minnette (Recientemente lo hemos visto en la maravillosa película No Respires) el papel le va cómo anillo al dedo. Por lo poco que nos muestran en el primer capítulo, tenemos claro que es alguien especial. El instituto no es su sitio, no está cómodo, le cuesta mucho relacionarse, y ve a Hannah cómo algo inalcanzable. Por todo esto, no entiende que importancia tiene él en toda la historia, desconoce si su historia será alguna cinta, o la motivación y significado de estas. Es algo que iremos descubriendo de su mano, capítulo a capítulo, cinta a cinta. Porque de momento, tenemos 13 razones en forma de capítulos para engancharnos a esta prometedora historia